

Fundación Alianza Suiza
Somos una iniciativa de responsabilidad social y sostenibilidad conformada por organizaciones de origen suizo: Roche, Sika, Accelleron, la Swisscham y la Embajada Suiza en Ecuador. Iniciamos nuestro trabajo en el año 2009 como un proyecto único y pionero en su género cuyo foco fue, en un principio, fortalecer el acceso y la calidad de la educación en Ecuador.
En el año 2018 nos constituimos como Fundación, con el propósito de construir comunidades sostenibles, buscando el balance entre los ejes económico, social y ambiental. Nuestras tres líneas estratégicas de intervención e inversión social son: salud y nutrición, educación y desarrollo productivo, siendo un eje tranversal el voluntariado corporativo.











Las comunidades sostenibles son el resultado de un proceso en el que la gente que vive en las mismas, participa de manera democrática en la identificación y solución de problemas, y elaboran acuerdos para el desarrollo y convivencia de sus territorios.

Propósito
Somos un conjunto de empresas suizas en Ecuador que invierte en salud y nutrición, educación y desarrollo productivo para construir comunidades sostenibles.



Impacto
Buscamos aportar al desarrollo de comunidades inspiradas y empoderadas que aportan a su bienestar colectivo.
Nuestros Resultados 2019-2024
23 proyectos desarrollados:
-
14 en educación
-
6 en salud y nutrición
-
3 en desarrollo productivo
2400 participantes directos.
9120 participantes indirectos.
38 alianzas estratégicas con diversos sectores.
280 horas de voluntariado corporativo.
Nuestros 3 ejes de trabajo

1
Salud y Nutrición
Trabajamos en la promoción de la salud y en la prevención de la desnutrición crónica infantil en Ecuador.
2
Educación
Buscamos mejorar la calidad y el acceso a la educación. Impulsamos programas de formación en diversos campos como salud materno infantil, fortalecimiento organizativo y capacitación ocupacional.
3
Desarrollo Productivo
Fomentamos el empleo juvenil y promovemos el ahorro y crédito para apoyar iniciativas productivas a través de banquitos comunitarios en las comunidades con las que trabajamos.
Nuestros Valores
Nuestro trabajo y compromiso se logra apoyandonos en estas conductas:
Integridad
-
Construimos relaciones sólidas con nuestros grupos de interés, siendo transparentes en todas nuestras acciones.
-
Utilizamos eficiente y responsablemente los recursos tanto de nuestra organización como de terceros.
-
Privilegiamos en nuestra gestión el respeto de los derechos e intereses de todos los actores de la sociedad.
-
Tenemos una política de cero tolerancia a la corrupción, como eje integral en nuestra organización.
Colaboración
-
Promovemos en nuestros grupos de interés una cultura colaborativa basada en la confianza y alianzas.
-
Fomentamos la creatividad y generación de ideas en las comunidades con las que trabajamos, promoviendo espacios de integración y sinergia en pro de su desarrollo.
-
Impulsamos activamente el voluntariado corporativo.
-
Cumplimos con nuestros compromisos
Diversidad e inclusión
-
Valoramos y fomentamos la diversidad, inclusión y no discriminación, aceptando las singularidades, experiencias, visiones de mundo y pensamientos de las personas, y exhortando siempre a la protección de sus derechos.
-
Promovemos la equidad de género.
-
Generamos oportunidades en igualdad de condiciones para las personas con las que nos relacionamos.
-
Impulsamos procesos de desarrollo que aporten al cierre de brechas de inequidad social en el país.
